Ya no uses Shapefiles

Cuando se trata de informaci贸n geogr谩fica para utilizar en software de informaci贸n geogr谩fica el formato shapefile es uno de los mas conocidos. Sin embargo en la entrada de ahora te vamos a mostrar porqu茅 este formato ya es hasta anticuado y presenta desventajas frente a los nuevos formatos de archivos utilizados en el mundo GEO.

Siempre que participo de una consultor铆a GIS es normal que la empresa con la que particpamos en la consultor铆a tenga alguna informaci贸n geogr谩fica que se toma como punto de partida para el estudio en cuesti贸n. Luego ya haber recorrido un tramo de vida en el mundo GEO puedo decir que es normal encontrar 3 situaciones en las que las instituciones y empresas tienen su informaci贸n GEO:

  • Informaci贸n GEO en archivos de AutoCAD. Para empresas que est谩n relativamente lejos del mundo GEO el formato de guardado de informaci贸n base con el que cuentan es normalmente DWG y creo que esto es as铆 porque en El Salvador los GIS no se ense帽an con suficiente importancia y casi siempre el software que todos aprenden es AutoCAD as铆 que AutoCAD se plantea como la panacea a todos los problemas que tengan que ver con Arquitectura e Ingenier铆a Civil y sus diferentes ramas. Este problema no es exclusivo de empresas privadas, muchas (demasiadas dir铆a yo) instituciones p煤blicas como Alcald铆as, y similares que se encargan del ordenamiento territorial, tienen su informaci贸n de catastro en un archivo de AutoCAD. Por supuesto que AutoCAD no es el mejor software para manejar grandes extensiones de 谩rea y todas las caracteristicas que se pueden vincular a ella (en AutoCAD a una polil铆nea que representa una parcela no se le puede adjuntar informaci贸n adicional como propietario, uso actual, etc.). Hay algunas empresas que entienden todo lo anterior y que han decidido capacitarse en GIS como la Consultor铆a de Conversi贸n GIS que hicimos con Inversiones Bol铆var.
No es extra帽o encontrar informaci贸n GEO en formato de AutoCAD
  • Informaci贸n GEO en formato KMZ (Google Earth). Siguiendo la misma l贸gica anterior algunas empresas e instituciones que no est谩n tan empapados del mundo GEO pero que dan un paso adicional cuentan con su informaci贸n base en formatos de archivos para utilizar en Google Earth. Sin duda es un paso mas all谩 pero creo, sin miedo a equivocarme, que se ocupa este formato porque Google Earth es gratis y f谩cil de usar. Pero no hay mucho criterio sobre si es el mejor formato, que proyecci贸n se ocupa y como utilizar esos archivos mas all谩 de la visualizaci贸n de Google Earth
Muchas empresas manejan sus inversiones en fomato de Google Earth por su poder de visualizaci贸n y simpleza
  • Informaci贸n GEO en formato SHAPEFILE. Un tercer grupo mayoritario ya un poco mas avanzado, tiene su informaci贸n en formato *.shp. Normalmente este grupo ya es gente mas especializada pero como actualizada que sigue ocupando los archivos SHP porque son los que siempre se han ocupado pero desconocen las desventajas de utilizarlo.

Pues bien, para ese 煤ltimo grupo va la entrada de ahora. Quiz谩, nunca pensaras en las consecuencias que pudiera tener un archivo SHP hasta que se conoces realmente sus limitaciones. Conocer los inconvenientes ayudar谩 a evitar su utilizaci贸n seg煤n qu茅 situaciones y tratar de optimizar recursos y posibilidades dentro de tu cartograf铆a. Muchos de los problemas asociados al manejo de la cartograf铆a se encuentran vinculados, precisamente, con esas limitaciones.

Entre las desventajas principales que se tienen con los SHAPEFILES est谩n:

  • Una capa GIS que se encuentre en formato SHP es, en realidad, no un archivo si no una serie de archivos de los cuales al menos 4 son obligatorios: *.shp (geometr铆as), *.shx (铆ndices), *.prj (proyecci贸n), *.dbf (atributos). Con lo cual al momento de compartir la informaci贸n hay que estar pendiente de no olvidar ninguno de esos obligatorios o la capa no funcionar谩
Los archivos que componen una sola capa GIS en formato SHP
  • El archivo *.DBF tiene un tama帽o m谩ximo de 2 GB por lo que informaciones GEO grandes, por ejemplo municipales, se pueden encontrar limitadas de utilizar en este formato
  • El sistema de referencia est谩 vinculado al archivo *.PRJ y no directamente vinculado a los elementos
  • No guarda configuraciones de estilos (colores y texturas) cosa que si tiene por ventaja el archivo KMZ y por tanto cada vez que se carga hay que configurar como queremos que se vea
  • Un campo o atributo de fecha no puede incluir la hora, unicamente la fecha
  • El t铆tulo de campos o atributos no puede superar los 10 caracteres
  • No admite geometr铆as complejas como multipuntos, multil铆neas y similares
  • Hay problemas de redondeos
  • Solo se pueden almacenar un m谩ximo de 255 atributos o campos
  • Es un formato propietario y no libre, en realidad el formato SHP fue inventado por ESRI y por tanto el tiene toda la potestad sobre el formato. No creo que pase pero si el d铆a de ma帽ana ESRI decidiera que su formato solo funcione en programas ESRI pues nos fregamos todos los que tenemos capas en ese formato

La alternativa mas moderna para solventar todas las observaciones anteriores y as铆 poder guardar la informaci贸n GEO de manera mas eficiente es utilizar el formato GEOPACKAGE.

GeoPackage es un formato de archivo universal construido sobre la base de SQLite, para compartir y transferir datos espaciales vectoriales y raster, por tanto ya aqu铆 hay una ventaja enorme sobre los archivos SHP que solo sirven para guardar informaci贸n vectorial.

Entre las ventajas que tiene utilizar el formato GPK est谩n:

  • Es un formato, compacto (es un solo archivo), abierto, basado en est谩ndares del OGC e interoperable (funciona en casi todos los GIS)
  • Funciona con indices espaciales con lo que los geoprocesos son mas eficientes
  • Podemos almacenar multitud de tipos de geometr铆as en un mismo archivo .gpkg: Point, Line, Polygon, MultiPoint, MultiLine, MultiPolygon, CompoundCurve, CurvedPolygon, MultiCurve y MultiSurface.
  • Puede almacenar hasta 140 TB de informaci贸n


Encontrando sitios arqueol贸gicos con LiDAR

Encontrando sitios arqueol贸gicos con LiDAR

Alfa Geomatics emple贸 la tecnolog铆a LiDAR para llevar a cabo un exhaustivo estudio de detecci贸n de sitios arqueol贸gicos en El Salvador. Esta innovadora t茅cnica de escaneo l谩ser permiti贸 obtener datos precisos y detallados del terreno, revelando...

Fotogrametr铆a con drones para detecci贸n de da帽os en pavimento

Fotogrametr铆a con drones para detecci贸n de da帽os en pavimento

Alfa Geomatics implement贸 la fotogrametr铆a con drones como una herramienta eficaz para la detecci贸n y evaluaci贸n de da帽os en pavimento. Esta t茅cnica avanzada permiti贸 capturar im谩genes de alta resoluci贸n del pavimento desde diferentes 谩ngulos y...

Restauraci贸n ecol贸gica en Jiquilisco con ayuda de GIS

Restauraci贸n ecol贸gica en Jiquilisco con ayuda de GIS

Usando GIS y Fotogrametr铆a para restauraci贸n ecol贸gica en la Bah铆a de Jiquilisco Enlistar las aplicaciones que es posible realizar a trav茅s de los Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica es de nunca acabar pero sin duda las aplicaciones ambientales son...

Estudio de servidumbre de l铆nea de interconexi贸n entre planta e贸lica Ventus y la centralhidroel茅ctrica Guajoyo.

Alfa Geomatics llev贸 a cabo un estudio integral de la servidumbre de l铆nea de interconexi贸n entre...

Levantamiento Topogram茅trico, Arquitect贸nico y Cartogr谩fico de varias zonas en el municipio de Santa Tecla para proyectos del PNUD.

En colaboraci贸n con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevamos a cabo...

Encontrando sitios arqueol贸gicos con LiDAR

Alfa Geomatics emple贸 la tecnolog铆a LiDAR para llevar a cabo un exhaustivo estudio de detecci贸n de...

Fotogrametr铆a con drones para detecci贸n de da帽os en pavimento

Alfa Geomatics implement贸 la fotogrametr铆a con drones como una herramienta eficaz para la...

Restauraci贸n ecol贸gica en Jiquilisco con ayuda de GIS

Usando GIS y Fotogrametr铆a para restauraci贸n ecol贸gica en la Bah铆a de Jiquilisco Enlistar las...

Apoyo topogr谩fico para intervenciones urbanas Glasswing El Salvador

Glasswing El Salvador聽a trav茅s del proyecto 芦Imagina el pais que queremos禄 desarrolla proyectos de...